Los contenidos de cada nuevo Módulo se habilitarán todos los martes a partir del 22 de abril de 2025.
Introducción
El curso Gestión Clínica: Estrategias para Optimizar Recursos y Mejorar la Atención en Salud es organizado por la Red de Educación Médica Continua en Iberoamérica (redEMC), en conjunto con el Hospital Italiano de Buenos Aires, y la Universidad del Hospital Italiano de Buenos Aires.
Dirigido a: médicos, licenciados en enfermería y otros profesionales de la Salud en posición de liderazgo, administradores de Salud, y aquellos que deseen estar mejor preparados para ocupar dichos cargos. Dirección académica a cargo de los Dres. Gastón Perman y Leonardo Garfi, Hospital Italiano de Buenos Aires, Argentina.
Objetivo del curso:
- Planificar y estructurar programas y proyectos clínicos de manera eficiente, alineando los objetivos del proyecto con las necesidades de la institución y los pacientes.
- Definir un cronograma y presupuesto acorde al plan.
- Liderar una comunicación efectiva y coordinación entre profesionales de distintas áreas.
- Gestionar riesgos y resolver problemas que puedan surgir durante la ejecución de los proyectos
Duración: 22 de abril – 16 de junio de 2025
Carga horaria: 40 horas de estudio.
Dedicación esperada: mínimo 4 horas semanales, en horario libre administrado por el participante. Descargar Programa
¡Éxitos!
Modalidad
El curso se desarrollará online del 22 de abril al 16 de junio, a través de la plataforma redEMC. Ofrece acceso en español a materiales y actividades prácticas específicamente diseñados para esta propuesta de educación continua.
El progreso académico será semanal, con la apertura de un nuevo módulo cada martes a partir del 22 de abril. Una vez habilitado, los materiales de cada módulo permanecerán accesible on-demand.
La flexibilidad de la actividad online permite a los participantes acceder al campus virtual desde cualquier lugar y en cualquier momento.
En la sección "Módulos", que encontrará al final de esta página, podrá ingresar a cada uno de los módulos académicos.
Equipo Docente
(Director Académico) Dr. Gastón Perman. Director del Departamento de Salud Pública, Universidad Hospital Italiano de Buenos Aires. Jefe de Programas Médicos e Integración Socio-Sanitaria en Hospital Italiano de Buenos Aires. Argentina.
(Director Académico) Dr. Leonardo Garfi. Vice-Director médico en Hospital Italiano de Buenos Aires, Argentina. Director del Programa de posgrado Gestión en Sistemas de Salud.
Dra. Lucila Hornstein. Médica clínica, Gerenta del Plan de Salud del Hospital Italiano de Buenos Aires.
Dra. Mariana Prevettoni. Coordinadora médica de Programas de Enfermedades Crónicas, perteneciente a la gerencia del Plan de Salud del Hospital Italiano
Cdora. Laura Barrientos. Jefa del Departamento de Contabilidad y control de Gestión del Plan de Salud del Hospital Italiano de Buenos Aires.
Dr. Ignacio Ricci. Médico de Familia en el Hospital Italiano de Buenos Aires, Posgrado en Gestión Hospitalaria y Administración en Negocios de Salud.
Dra. Tami Guenzelovich. Médica de familia. Coordinadora del equipo sociosanitario del adulto mayor frágil. Especialista en Gestión en Gerontología.
Premiamos la participación en los Foros de intercambio
Sabemos que compartir conocimientos y experiencias entre colegas enriquece el aprendizaje de todos, empezando por los que deciden compartir lo que saben, por eso queremos destacar a quienes más se involucren respondiendo a las preguntas de sus colegas.
¡Sus aportes no pasarán desapercibidos! Al finalizar el curso, premiaremos a los 10 cursantes que hayan mostrado mayor participación y compromiso en los foros, respondiendo las dudas de los demás participantes. Estos cursantes recibirán como reconocimiento:
- Certificado especial como Colaborador Académico.
- Reconocimiento del aumento de las horas de dedicación, acreditándose un total de 50hs.
- Una beca total al curso de su elección en modalidad flexible.
A medida que participen, los comentarios con más “me gusta” serán reconocidos como recomendados, y los nombres de los cursantes más activos aparecerán en un ranking especial.
¡Esperamos con entusiasmo aprender entre todos!
Equipo Docente
Requisitos de aprobación
Actividad obligatoria M1: Red Profesional
Actividad obligatoria M2: Simulación de caso
Actividad obligatoria M3: Simulación de caso
Actividad obligatoria M4: Simulación de caso
Actividad obligatoria M5: Simulación de caso
Actividad obligatoria M6: Simulación de caso
Actividad obligatoria M7: Simulación de caso
Actividad obligatoria M8: Compromiso de Cambio.
Quienes completen estos requisitos dentro del plazo estipulado, obtendrán un certificado de aprobación indicando la carga horaria, emitido por la organización del curso.
Quienes completen algunos requisitos, pero no todos, obtendrán una constancia de participación emitida por la organización del curso.
Una vez que complete los requisitos de aprobación establecidos e identificados como tal en campus, podrá solicitar durante las "Actividades finales" su certificación en el apartado 'Módulos' que se mostrará en la sección derecha de cada módulo, siempre y cuando esté habilitado según su progreso educativo.
Por favor revise -y modifique en caso de ser necesario- el nombre que figura en su perfil de usuario, ya que el mismo será utilizado para la confección de los certificados. Una vez solicitada su certificación, se le enviará un correo electrónico con el enlace de descarga.
ATENCIÓN: Sólo tendrá dos intentos para corregir el nombre y apellido de su certificado. Una vez que se haya solicitado, podrá descargarlo tantas veces como sea necesario desde su correo electrónico o desde su perfil en este campus virtual.
Reglas básicas de comportamiento en la red
1.Nunca olvide que la persona que lee el mensaje es humana, con sentimientos que pueden ser lastimados.
2.Adopte en línea los mismos estándares de comportamiento que usted sigue en la vida real.
3.Escribir todo en mayúsculas se considera como gritar y además, dificulta la lectura.
4. Respete el tiempo y ancho de banda de las otras personas.
5.Muestre el lado bueno de su persona mientras se mantenga en línea.
6.Comparta su conocimiento con la comunidad.
7.Ayude a mantener los debates en un ambiente sano y educativo.
8.Respete a las terceras personas, hacer un grupo contra una persona está mal.
9.No abuse de su poder.
10.Perdone los errores ajenos.
Comentarios generales del curso "GESTIÓN CLÍNICA 2025: Estrategias para Optimizar Recursos y Mejorar la Atención en Salud"