Para participar del foro semanal, por favor ingrese a la lección correspondiente.
Introducción
Cuenta con la dirección académica del presidente de la Sociedad Latinoamericana de Nefrología e Hipertensión el Prof. Agdo. Dr. Alejandro Ferreiro (Uruguay) y con la co-dirección de la Dra. Astrid Smud (Argentina), el Dr. Leonardo Weissmann (Brasil) y el Dr. Daniel Wagner (Brasil).
Público objetivo: médicos nefrólogos, infectólogos, internistas, intensivistas, inmunólogos, residentes de estas especialidades, al igual que otros profesionales de la Salud interesados en la temática. Los asistentes lo podrán hacer en forma individual o como equipos institucionales.
Se dictará por Internet durante dos meses, con un gran componente interactivo, con materiales específicamente diseñados para este curso. Se incluirán conferencias de distinguidos expertos de la región, referentes de la especialidad; sesiones de resolución de casos, simulaciones clínicas y actividades individuales.
La flexibilidad de la actividad online permite a los participantes acceder al curso desde cualquier lugar de Latinoamérica y en cualquier momento, y discutir las temáticas con sus colegas de la región y expertos de renombre mundial.
Duración: 22 de Abril al 17 de Junio
Carga horaria: 30 horas de estudio.
Dedicación esperada: mínimo 4 horas semanales, en horario libre administrado por el participante.
Objetivo
Objetivo del curso:
- Profundizar en el conocimiento de los aspectos diagnósticos y terapéuticos de las principales complicaciones infecciones en pacientes con enfermedades renales.
- Contextualizar la pandemia Covid-19 en pacientes con alteraciones renales.
- Implementar nociones básicas de control de infecciones referentes a aislamientos, brotes y gérmenes multirresistentes.
- Incorporar a la práctica clínica herramientas de prevención y control de complicaciones infecciones en pacientes con enfermedad renal.
Programa
Actividades iniciales - 22 al 28 abril
Webinar Inaugural: Jueves 22 de Abril de 2021 - 20 horas
- Introducción y presentación del equipo
- Conferencia sobre Covid 19 y enfermedad renal, enfoque de mecanismos de resistencia.
Construcción de Red Profesional
Pretest
Foro de presentación y bienvenida
Módulo: Complicaciones infecciosas en Nefrología Clínica: abordaje general
Capítulo 1: Qué hacer antes de inmunosuprimir un pacientes - 29 de abril al 05 de mayo
Conferencias:
- Alteración de la inmunidad en la ERC
- Métodos de identificación de gérmenes, toma adecuada de muestras
- Vigilancia epidemiológica (datos, control, brotes, ABC)
Webinar en vivo:
- Vías de diseminación de gérmenes multirresistentes
Actividad Práctica:
- Simulación clínica sobre: Brote en una unidad de acinetobacter
Foro de intercambio y discusión
Capítulo 2: Complicaciones hepáticas - 06 al 12 de mayo
Conferencias:
- Manejo de infectados con hepatitis b y enfermedad renal
- Manejo de infectados con hepatitis c y enfermedad renal
- Enfermedad renal asociado a las hepatitis
- Leptospirosis
Actividad Práctica:
- Simulación clínica sobre: Leptospirosis
Foro de intercambio y discusión
Capítulo 3: Nefrología clínica - 13 al 19 de mayo
Conferencias:
- Infección urinaria
- Tuberculosis en la enfermedad renal crónica
- Abordaje de síndrome febril prolongado
- Inmunizaciones en la enfermedad renal crónica
Material de Lectura:
- Capítulo como material complementario inmunizaciones en glomerulopatías
Actividad Práctica:
- Simulación clínica sobre: Paciente con falla renal o glomerulonefritis. Lupus que inicia inmunosupresores
Foro de intercambio y discusión
Módulo: Complicaciones infecciosas en Diálisis Peritoneal y Hemodiálisis
Capítulo 1: Complicaciones en Hemodiálisis - 20 al 26 de mayo
Conferencias:
- Catéter
- Infecciones de líquido de diálisis
- Aislamientos en pacientes infectados/colonizados en sala de Hemodiálisis
Webinar en vivo:
- Aspectos prácticos del manejo del manejo del paciente con covid en la unidad de hemodiálisis. Vacunaciones
Actividad Práctica:
- Simulación clínica
Foro intercambio y discusión
Capítulo 2: Complicaciones infecciosas en diálisis peritoneal - 27 de mayo al 2 de junio
Conferencias:
- Profilaxis antibiótica en el paciente en diálisis
- Peritonitis en diálisis peritoneal
- Infección del orificio de salida y túnel
- Estrategias para disminuir las infecciones en diálisis peritoneal
Actividades Prácticas:
- Simulación clínica
Foro intercambio y discusión
Módulo: Complicaciones infecciosas en Trasplante Renal 03 al 9 de junio
Conferencias
- Infecciones tempranas (antes de los 6 meses)
- Infecciones tardías: tardías (más allá de los 6 meses)
- Abordaje de la infección respiratoria
- Modulación de la inmunosupresión frente a la infección
Material de Lectura
- BK virus
Webinar en vivo:
- Donante de alto riesgo
Actividad Práctica:
- Simulación clínica
Foro intercambio y discusión
Actividades finales - 10 al 17 junio
Compromiso de cambio
Postest
Encuesta de satisfacción
Foro de despedida
Emisión de Certificados
Directores Académicos
Prof. Agdo. Dr. Alejandro Ferreiro. Prof. Agdo. del Centro de Nefrología. Facultad de Medicina. Universidad de la República. Montevideo-Uruguay. Presidente Sociedad Latinoamericana de Nefrología e Hipertensión (SLANH). Uruguay
Dra. Astrid Smud. Sección Infectología del Servicio de Medicina Interna del Hospital Italiano de Buenos Aires. Coordinadora de la Comisión de Trasplantología de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI). Argentina. Argentina
Dr. Leonardo Weissmann. Médico infectólogo, Máster en Enfermedades Infecciosas y Parasitarias de la Universidad de São Paulo. Médico del Instituto de Infectología Emílio Ribas, Brasil. Asesor del Directorio de la Sociedad Brasileña de Infectología (SBI). Brasil
Dr. Daniel Wagner Santos. Médico Infectólogo. Hospital del Rim - Grupo de Infecciones en TOS (Universidad Federal de São Paulo - Unifesp). Miembro del de Grupo de Micología Clínica y de Laboratorio Especial de Micología de la Unifesp. Miembro del Directorio de BrCast - Vice Coordinador de la Subcomisión de Antifúngicos. Brasil
Evento de Lanzamiento
Le invitamos a participar en el Evento de Lanzamiento del curso, un evento online, por lo que puedes acceder a él donde quiera que estés.
Es totalmente gratuito. Se emitirá a través de nuestro canal.
Día: 22 de Abril
Horario: 20 horas (Hora local GMT -3)
Para registrarte podrás hacerlo a través de nuestra página redemc.net/live
Requisitos de aprobación
Actividad obligatoria del módulo 1: "Creación de red profesional"
Actividad obligatoria del módulo 2: "Simulación clínica"
Actividad obligatoria del módulo 3: "Simulación clínica"
Actividad obligatoria del módulo 4: "Simulación clínica"
Actividad obligatoria del módulo 5: "Simulación clínica"
Actividad obligatoria del módulo 6: "Simulación clínica"
Actividad obligatoria del módulo 7: "Simulación clínica"
Actividad obligatoria del módulo 8: "Compromiso de Cambio"
Para obtener el certificado debe aprobar 5/8 módulos del curso y para obtener una constancia de participación 1/8 módulos.
Quienes completen estos requisitos dentro del plazo estipulado, obtendrán un certificado de aprobación indicando la carga horaria, emitido por la organización del curso.
Quienes completen algunos requisitos pero no todos, obtendrán una constancia de participación emitida por la organización del curso.
Netiqueta (Netiquette)
10 REGLAS BÁSICAS DE COMPORTAMIENTO EN LA RED
1. Nunca olvide que la persona que lee el mensaje es humana, con sentimientos que pueden ser lastimados.
2. Adopte en línea los mismos estándares de comportamiento que usted sigue en la vida real.
3. Escribir todo en mayúsculas se considera como gritar y además, dificulta la lectura.4.
4. Respete el tiempo y ancho de banda de las otras personas.
5. Muestre el lado bueno de su persona mientras se mantenga en línea.
6. Comparta su conocimiento con la comunidad.
7. Ayude a mantener los debates en un ambiente sano y educativo.
8. Respete a las terceras personas, hacer un grupo contra una persona está mal.
9. No abuse de su poder.
10. Perdone los errores ajenos.
Extraído de: SHEA, Virginia. NETiquette. Albion Books, 1994.
Comentarios generales del curso "Complicaciones infecciosas en Nefrología Clínica, Diálisis y Trasplante"