Diabetes gestacional
La diabetes es una complicación común en el embarazo, que puede tener consecuencias potencialmente graves para la madre y el bebé. La concienciación y la buena preparación previa al embarazo son elementos clave para las mujeres en edad fértil que tienen diabetes preexistente.
El diagnóstico precoz y el inicio de intervenciones a corto y largo plazo son fundamentales en las mujeres con diabetes gestacional para evitar desenlaces adversos del embarazo.
Guías ALAD 2013. https://issuu.com/alad-diabetes/docs/guias_alad_2013?e=3438350/5608514
Conceptos principales
- Cómo asesorar y cuándo derivar a las mujeres con diabetes preexistente que quieren quedar embarazadas
- Cómo diagnosticar la diabetes gestacional
- Qué tipo de atención prenatal y posnatal proporcionar a las mujeres embarazadas que tienen diabetes.
Lea el artículo relacionado de The BMJ: La diabetes en el embarazo. Una vez que haya leído el artículo, encontrará preguntas de múltiple opción.
La diabetes en el embarazo
Sobre el autor
Rudy Bilous es profesor emérito de medicina clínica de la Universidad de Newcastle. Presidió el grupo de desarrollo de la pauta del NICE para la actualización de la pauta sobre diabetes en el embarazo de 2015.
SIGUE ACTUALIZÁNDOTE
Cursos con inscripción abierta. Te aguardamos en campus para continuar juntos el aprendizaje!

NEFROLOGÍA CRÍTICA 2025: Abordaje clínico-práctico de la atención del paciente crítico nefrológico

LIDERAZGO CLÍNICO 2025: Habilidades clave para la gestión de equipos y organizaciones de salud


URGENCIAS EN ANESTESIOLOGÍA 2025: Abordaje de situaciones críticas en el quirófano

ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA AVANZADA 2025: Manejo de situaciones frecuentes

Ventilación mecánica en el paciente crítico – Modalidad flexible

Actualización en Medicina Intensiva con Cleveland Clinic – Modalidad Flexible

Cuidados de final de la vida en Terapia Intensiva – Modalidad Flexible

Nefropatía Diabética: Atención integral de personas con diabetes mellitus – Modalidad Flexible

Actualización en Medicina Neurocrítica y Neuroreanimación – Modalidad Flexible

Multirresistencia en el paciente crítico – Modalidad Flexible

Medicina y ciencias aplicadas al Deporte – Modalidad Flexible



Consultas dermatológicas frecuentes en niños y adolescentes – Modalidad Flexible

Arritmias: manejo de las urgencias y emergencias – Modalidad Flexible

Situaciones frecuentes en Emergencia – Modalidad Flexible

Escenarios Clínicos en Trauma – Modalidad Flexible

Manejo inicial del enfermo traumatizado – Modalidad Flexible

Decisiones Críticas en Anestesiología – Modalidad Flexible

Actualización en Anestesia Respiratoria – Modalidad Flexible

Enfermedades Glomerulares: Análisis de casos clínicos – Modalidad Flexible

Prevención y Control de Infecciones Asociadas a la Atención de la Salud – Modalidad Flexible

Interpretación del Antibiograma – Modalidad Flexible

Manejo de Infecciones en la era de la Multirresistencia – Modalidad Flexible

Actualización en Nefrología: Resolución de Casos Clínicos Frecuentes- Modalidad Flexible

Actualización en Emergencia: Manejo de situaciones frecuentes – Modalidad Flexible

Situaciones frecuentes en la emergencia prehospitalaria y hospitalaria – Modalidad Flexible


Desafíos actuales en el análisis del Antibiograma – Modalidad flexible

Desafíos en la atención del paciente crítico cardiovascular – Modalidad Flexible

Bacterias y Hongos Prioritarios para OMS: Retos en interpretación del Antibiograma – Modalidad Flex

Enfermedades Glomerulares: del diagnóstico al manejo de casos frecuentes – Modalidad Flexible